Emprendedor, si no formalizas tu negocio será más difícil crecer y tener éxito. Mira cuáles son los riesgos de ser informal.
Amigo emprendedor, uno de los principales problemas que existen en el Perú es la informalidad, la cual origina que muchos empresarios trabajen al margen de la ley, perdiendo una serie de beneficios.
A través de #PQSresponde, el Campus Virtual Romero presentó a Carlos Prado, Director de Negocios Inteligentes del Grupo Verona, quien dio a conocer las desventajas de quedarse en la informalidad.
- Lector, en el Perú la empresa que no es formal enfrenta muchas dificultades. Por ejemplo, a nivel de obtención de créditos, las entidades financieras piden una serie de requisitos que un informal no podría cumplir.
- Tus productos pueden ser decomisados por las autoridades. Además, probablemente no tendrás una cobertura de contingencia para reponer la mercadería que te quitaron.
- No existe seguridad de crecimiento o expansión empresarial ni a corto, mediano o largo plazo.
- Tu negocio no mostrara seguridad ni confianza a tus clientes.
- No tendremos la opción de tener personal capacitado a nuestro cargo. Como no somos formales tampoco podremos ofrecer beneficios laborales a nadie.
Fuente: PQS