¿Cuáles son los tipos de licencias laborales remuneradas?

Hay ocasiones en que muchos trabajadores necesitamos de permisos para realizar trámites u algún otro asunto que nos ausente de nuestras labores. Sin embargo, hay permisos que necesitan muchos más días para solucionar el asunto. En Perú, hay diferentes tipos de licencias laborales remuneradas, que permiten ayudar a sus colaboradores en situaciones complicadas. En Estudio Shaddai, te contamos cuáles son estos tipos de licencias laborales remuneradas.

1. Permiso remunerado por maternidad, uno de los tipos de licencia laboral más solicitada en Perú

Licencia remunerada por maternidad

En el Perú, las mujeres que trabajan bajo el sistema de planilla pueden solicitar el descanso por maternidad, que brinda a sus trabajadoras un tiempo disponible antes y después de su gestación. El permiso dura aproximadamente 98 días. Los días del periodo prenatal pueden ser derivados al post natal, según lo que notifique el médico en el certificado. Luego de esta licencia, la trabajadora puede regresar a su antiguo puesto y seguir laborando. 

2. Permiso por paternidad, uno de los tipos de licencias laborales remuneradas menos conocida por varones

Licencia por paternidad, apta hasta para 30 días

Siguiendo la línea con la licencia anterior, los hombres también pueden tener una licencia con goce de haber por paternidad. Ellos pueden tener 10 días de licencia, en el caso que el nacimiento no haya tenido inconvenientes. También puede acceder a 20 días de licencia en caso haya un parto múltiple o sea prematura, y en caso de que la salud de la madre o el niño estén en riesgo, pueden solicitar hasta 30 días hábiles. 

3. Licencia por tener pariente directo con Alzheimer

Licencia por tener pariente directo con Alzheimer

En el caso del trabajador, que tenga parientes directos, es decir, padres, esposa o hijos con esta enfermedad, puede solicitar licencia. Este permiso se extiende  por una jornada completa laboral, y el pago será asumido por la empresa.

4. Licencia por incapacidad temporal

Licencia por incapacidad temporal

Se puede llegar a sufrir accidentes en cualquier momento. Por ello, el trabajador puede solicitar esta licencia. Este es uno de los tipos de licencias laborales remuneradas más requeridas entre los trabajadores de construcción civil, minería, y oficios donde está expuesto al peligro, ya que el colaborador puede sufrir de algún inconveniente. Todos los pagos los asume la empresa y EsSalud con un  periodo de 20 a 11 meses y 10 días. 

5. Licencia por servicio voluntario como bombero o tener cargo cívico

Licencia por servicio voluntario como bombero o tener cargo cívico

Hay empresas que toman en cuenta el servicio voluntario que realizan muchos de sus colaboradores. Hay muchos que son bomberos voluntarios, y si se necesita de licencia para ello, la empresa le puede otorgar todo el tiempo que necesite para el cumplimiento de sus funciones. Además, si cuenta con algún cargo cívico, también puede acceder a este beneficio. 

6. Permiso por accidente grave o enfermedad de familiar

 Permiso por accidente grave o enfermedad de familiar

Si el trabajador tiene a sus padres, cónyuge, conviviente o hijos con una grave enfermedad o haya sufrido un accidente que ponga en riesgo su vida, él tiene permiso para acceder a este tipo de licencia de hasta 7 días. 

7. Licencia por citación judicial, policial o militar

Licencia por citación judicial, policial o militar

Se permite que los colaboradores puedan resolver asuntos judiciales, policiales o militares, según el tiempo que requiera. Pero, será necesario que se presente una notificación respectiva a la empresa donde labora. 

Fuente: Estudioshaddai

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *