¿Qué es Contabilidad Gubernamental?

La Contabilidad Gubernamental es el procedimiento que sirve para inspeccionar ordenadamente las operaciones que realizan las entidades de la administración Pública, además de brindar información presupuestal, financiera y contable con el fin de ayudar a realizar tomas de decisiones adecuadas en las entidades.

Por otro lado, El Ministerio de Economía y Finanzas sostiene que la Dirección General de Contabilidad Pública tiene competencia de carácter nacional como órgano rector del Sistema Nacional de Contabilidad, el cual es la encargada de aprobar la normatividad contable de los sectores público y privado; elaborar la Cuenta General de la República procesando las rendiciones de cuentas remitidas por las entidades y empresas públicas; elaborar la Estadística Contable para la formulación de las cuentas nacionales, las cuentas fiscales, el planeamiento y la evaluación presupuestal y proporcionar información contable oportuna para la toma de decisiones en todas las entidades.

Asimismo, El Ministerio de Economía y Finanzas sostiene que el Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de políticas, principios, normas y procedimientos contables aplicados en los sectores público y privado.

contabilidad
Sistema Nacional de Contabilidad

Objetivos del Sistema Nacional de Contabilidad

  • Armonizar y homogeneizar la contabilidad en los sectores público y privado mediante la aprobación de la normatividad contable.
  • Elaborar y proporcionar a las entidades responsables la información necesaria para la formulación de las cuentas nacionales, cuentas fiscales y al planeamiento.
  • Proporcionar información contable oportuna para la toma de decisiones en las entidades del sector público y del sector privado.
  • Elaborar la Cuenta General de la República a partir de las rendiciones de cuentas de las entidades del sector público.

Normas que rigen la Contabilidad

La Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad es la Ley N° 28708, esta ley determina las funciones, objetivos y estructura de los Organismos componentes del Sistema Nacional de Contabilidad.

  • Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad. 
  • Ley 29537 – Adecua la Ley N° 28708, Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al artículo 81° de la Constitución Política del Perú.
  • Ley 29401 – Reforma de los Artículos 80° y 81° de la Constitución Política del Perú.

Fuente: RYC Consulting

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *