¿Qué es el RNP y cómo se tramita? ¿Cuánto cuesta y dónde pagar? ¿Cuál es mi clave RNP? ¿Cómo imprimir la constancia?

Tener la constancia del RNP vigente, es un requisito solicitado por instituciones del sector público para participar de sus convocatorias de personal y contrataciones de bienes/servicios. A continuación te informamos paso a paso como obtener tu constancia de RNP.

¿Qué es el RNP?

El Registro Nacional de Proveedores(RNP), es el sistema de información que tiene por objeto registrar y mantener actualizada los datos de los proveedores interesados en participar en las contrataciones que realiza el Estado.

Inscribirte en el RNP es un requisito indispensable para ser proveedor del Estado. Puedes brindar diferentes servicios al Estado como persona natural o jurídica(empresa).

Las empresas o personas naturales pueden proveer dos tipos de servicios: Bienes(objetos) o Servicios

El RNP tiene vigencia indeterminada desde el 3 de abril del 2017.

¿Cómo inscribirme en el Registro Nacional de Proveedores(RNP)?

IMPORTANTE: Antes de pagar verifica que tu RUC se encuentra ACTIVO y HABIDO ante la SUNAT.

PASO 1: PAGO DE LA TASA

La tasa correspondiente al derecho de trámite es de S/ 160.00

Al momento de realizar el pago, indicar el monto, tu número de RUC y el tipo de registro que deseas hacer (bienes; servicios; bienes y servicios). Asegúrate que esos datos figuren en la constancia de pago(voucher) generada.

Puedes realizar tu pago en vetanilla de los siguientes bancos:
• Scotiabank
• Banco de la Nación
• BBVA
• Banbif

También puede realizar tu pago en linea a través de www.pagalo.pe y “Banca por Internet” del BCP.

IMPORTANTE: Después de realizar tu pago debes llenar un formulario electrónico(PASO 3). La disponibilidad de este formulario dependerá de donde realizaste tu pago.

• Si realizaste el pago en Banco de la Nación, BBVA o Banbif; el formulario se habilitará en 48 horas(días hábiles).
• Si realizaste tu pago en Scotiabank, se habilitará el formulario electrónico en 1 hora.
• El pago a través de “Banca por Internet” del BCP, habilita el formulario en 40 minutos.
• Si realizaste el pago a través del portal www.pagalo.pe el formulario se habilitará al instante después de registrarlo en: http://www.rnp.gob.pe/pagalope/default.asp

PASO 2: UBICA TU CONTRASEÑA(clave RNP)

Tu contraseña o clave es importante para el PASO 3 donde deberás enviar tu formulario electrónico. Esta clave aparecerá en tu recibo de pago(vaucher).

Ten en cuenta que la ubicación de la contraseña en el vaucher de pago varía de acuerdo a la entidad bancaria.

Guíate de los ejemplos que brinda el OSCE para ubicar en su voucher tu Clave. Ver aquí como ubicar tu clave

PASO 3: ENVIÓ DEL FORMULARIO

• Ingrese a la página web del RNP www.rnp.gob.pe/login.asp
• Luego digita en el campo “USUARIO” tu número de RUC y el campo “Clave del RNP” la clave que ubicaste en el PASO 2.
• Accede al formulario electrónico y registra los datos solicitados.
• Finalmente graba la información y envíalo seleccionandola opción “Enviar formulario”

Apartir del envío del formulario electrónico y hasta un plazo máximo de 2 días habiles, el RNP realizará la “verificación de requisitos”. Si cumple con dichos requisitos, se procedera a la recepción vía web de la solicitud, aprobandose de manera automática. Asimismo, se notificará la aprobación a tu Bandeja de Mensajes RNP. En caso no cumplas los requisitos, la solicitud será observada.

PASO 4: IMPRESIÓN DE LA CONSTANCIA

A partir del día calendario siguiente a la fecha de la aprobación automática, puedes acceder a la constancia.

Para esto ingresa a la página web del RNP www.rnp.gob.pe/Constancia
Luego digita tu número de RUC y código de la imagen.

Recuerda que la constancia de inscripción en el Registro Nacional de proveedores(RNP) tiene vigencia indeterminada sujeta a la “Actualización de Información”, a partir del día calendario siguiente a la aprobación del trámite.

Fuente: Perú Trabajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *